Cd, Mx.- El presidente municipal de Bacalar, José Alfredo "Chepe" Contreras, en su calidad de presidente de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos, acompañó al senador quintanarroense Eugenio Segura Vázquez, presidente de la Comisión de Turismo en el Senado de la República, a la inauguración del Pacto Legislativo por el Turismo Nacional.
Desde el Senado de la República, el amigo "Chepe" se sumó a esta iniciativa promovida por el senador "Gino" Segura, con la que se busca fortalecer al turismo interno del país, aprovechando todo su potencial como uno de los motores más fuertes de la economía y de bienestar social en México."Felicito al senador Eugenio Segura Vázquez por ser un aliado estratégico de las y los quintanarroenses, pero también de todas y todos los mexicanos; quien está trabajando con el ejemplo de nuestra gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través de acciones históricas que llevan justicia social, bienestar y prosperidad compartidos a todo el pueblo de México", sostuvo "Chepe" Contreras.
Desde la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos, el amigo "Chepe" dio su respaldo al Pacto Legislativo por el Turismo Nacional, destacándolo como una importante estrategia para visibilizar la relevancia del turismo nacional como un motor para resistir las crisis externas, generar prosperidad compartida y fortalecer el tejido social de las comunidades.
De los puntos primordiales de esta estrategia, añadió, es que no solamente servirá para identificar fortalezas y debilidades, sino que los resultados de este ejercicio participativo serán convertidos en iniciativas de ley, con el objetivo de sentar las bases para reformar la Ley General de Turismo y otros instrumentos jurídicos que logren una legislación más legítima, eficaz y sostenible.
En ese sentido, "Chepe" Contreras respaldó los tres foros regionales abiertos que se llevarán a cabo en próximos meses y que contarán con la participación de especialistas, empresarias, empresarios, académicos y la sociedad civil.
En octubre se abordará el Turismo Comunitario, para explorar y fortalecer modelos de gestión que pongan a las comunidades locales al centro de los beneficios. En noviembre se abordará el Turismo Social, buscando mecanismos para que más mexicanas y mexicanos puedan ejercer su derecho al turismo de descanso y esperacimiento. En diciembre se analizará la Conectividad Terrestre y el Turismo Carretero, un segemento vital para la integración los destinos.
0 Comentarios