Se implementan en Quintana Roo el Programa de Educación Socioemocional “Educar para el Bienestar”: Elda Xix Euán



Por: Hechos del Caribe

Chetumal, Q Roo.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) firmó un convenio de colaboración con la Fundación Atentamente Consultores A.C. para poner en marcha el Programa de Educación Socioemocional “Educar para el Bienestar”, el cual se desarrollará de octubre de 2025 a diciembre de 2027. Esta iniciativa busca fortalecer el bienestar emocional de estudiantes y docentes a través de cursos, talleres y diplomados especializados.

El programa surge en respuesta a los retos que dejó la etapa pospandemia en los entornos escolares, donde se han identificado altos niveles de estrés, ansiedad, conflictos entre estudiantes y un desgaste considerable entre el personal docente. Xix Euán señaló que trabajar en el desarrollo socioemocional es esencial para mejorar el aprendizaje y la convivencia en las aulas.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la dependencia enfatizó que una educación de calidad debe incluir la formación de comunidades más empáticas, solidarias y conscientes, además de los logros académicos.

Como parte del inicio del programa, se inauguró el Taller de Sensibilización “Introducción a la Teoría y Práctica de la Educación Socioemocional”, llevado a cabo en la Universidad Tecnológica de Chetumal. Este taller marca el punto de partida de una estrategia que pretende fortalecer la atención emocional en las escuelas del estado.

Durante el evento, la titular de la SEQ, Elda Xix Euán, destacó la relevancia de esta acción, señalando que representa un avance importante para construir espacios educativos más humanos y resilientes. “Hoy es un día muy significativo para la Secretaría de Educación, porque damos un paso firme hacia la construcción de comunidades educativas más humanas, más conscientes y resilientes”, afirmó.

La SEQ precisó que el éxito del programa dependerá del acompañamiento continuo al personal docente, de la incorporación efectiva del enfoque socioemocional dentro de los planes de estudio y de la permanencia de las acciones más allá de talleres aislados.

Con este convenio, Quintana Roo apuesta por una formación integral que coloque el bienestar de estudiantes y maestros al centro del proceso educativo, con la expectativa de consolidarse como un referente nacional en materia de educación socioemocional.



Publicar un comentario

0 Comentarios