“Chepe Contreras impulsa la imagen de Bacalar en gira binacional”


Manuel Solís | Desde el Caribe |

La gira de trabajo del presidente municipal de Bacalar, José Alfredo “Chepe” Contreras, en Eagle Pass, Texas, y Piedras Negras, Coahuila, no es únicamente un esfuerzo de promoción turística; tiene una lectura estratégica más amplia.

Por un lado, el alcalde coloca a Bacalar en el radar de un mercado clave, la comunidad mexicana en Estados Unidos y los turistas estadounidenses del sur de Texas, que tienen un poder adquisitivo importante y un interés creciente en destinos de naturaleza y cultura. Al destacar la oferta turística del Pueblo Mágico, Contreras se proyecta como un gestor activo que entiende el valor de diversificar los visitantes más allá del turismo nacional y europeo tradicional.

La recepción por parte de la cónsul de México, Vívian Juárez Mondragón, legitima la gira al darle un aval diplomático y fortalece la narrativa de que Bacalar no solo es un atractivo local, sino un destino con potencial internacional. Asimismo, la presencia de medios y empresarios en estas reuniones abre la puerta a alianzas que trascienden el ámbito turístico, ya que detrás de estas gestiones pueden surgir vínculos económicos y políticos con sectores estratégicos.

“Chepe” Contreras aprovecha este tipo de giras para reforzar su liderazgo en el sur de Quintana Roo. Su discurso de unidad y trabajo en conjunto lo posiciona como un alcalde que busca alianzas y resultados, que puede capitalizar beneficios económicos en materia turística  en escenarios  futuros para el sur del Estado.

La estrategia también responde a la necesidad de Bacalar de competir con destinos consolidados como Cancún, Tulum y Playa del Carmen. Con esta proyección internacional, Contreras intenta diferenciar a Bacalar como un referente de turismo natural, sostenible y cultural.


Publicar un comentario

0 Comentarios