En el marco de la Segunda Reunión Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores del Estado de Quintana Roo (CPCEQROO), el auditor superior Miguel Zogby Cheluja Martínez reafirmó el compromiso de la Auditoría Superior del Estado (ASEQROO) con la transparencia, la rendición de cuentas y la consolidación de un servicio público basado en la ética y la excelencia.
La ASEQROO, como órgano técnico de la Legislatura encargado de la fiscalización superior, vela porque los recursos estatales y municipales se administren de forma legal, eficiente y en apego a los objetivos de los programas gubernamentales. Su labor, regida por principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, se convierte en un pilar para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
Durante el encuentro, celebrado en Isla Mujeres y encabezado por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Reyna Arceo Rosado, se destacó la importancia del trabajo interinstitucional para combatir la corrupción. Una de las actividades más relevantes fue la conferencia “Responsabilidades Administrativas, Elementos para su Acreditación”, impartida por el magistrado presidente Víctor Alfonso Chávez López, del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, que subrayó la necesidad de reforzar el control interno y la justicia administrativa.
En este contexto, la ASEQROO y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno suscribieron un convenio para la implementación del Sistema de Excelencia en el Servicio Público, herramienta que busca consolidar una cultura de ética y profesionalismo en la gestión pública.
Con estas acciones, la Auditoría Superior de Quintana Roo no solo fortalece la rendición de cuentas, sino que también impulsa un modelo de servicio público ejemplar, cimentado en la transparencia, la integridad y el compromiso con la ciudadanía.
0 Comentarios