Redacción/Hechos del Caribe
Estado de México.- Con el despliegue de más de 2 mil 800 elementos y casi 700 vehículos, la llamada Operación “Liberación” logró asegurar 52 propiedades presuntamente utilizadas por grupos delictivos para acaparar productos y extorsionar a la población en 14 municipios del Estado de México.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Secretaría de Seguridad estatal, la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Su objetivo, liberar a las comunidades del control económico y territorial que ejercen estructuras criminales mediante la manipulación de precios y el uso de amenazas.
De acuerdo con el fiscal José Luis Cervantes Martínez, los grupos criminales habían establecido una red de negocios y centros de distribución en los que obligaban a pobladores a comprar productos a precios desorbitados, sin posibilidad de acudir a otros proveedores. La extorsión se disfrazaba de comercio, pero detrás había intimidación, control y violencia.
Los productos afectados incluían materiales de construcción como cemento, block, varilla, vidrio, aluminio, acero y perfiles, así como alimentos básicos como carne de res, cerdo, pollo y forraje.
La intervención se extendió a los municipios de Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Malinalco, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tlatlaya, Valle de Bravo y Villa Victoria.
- 2,866 elementos
- 698 vehículos
- 63 células operativas
- 33 filtros de seguridad
- Entre los bienes asegurados se encuentran:
- 5,000 bultos de cemento (50 kg cada uno)
- Toneladas de block, varilla, alambrón
- 3.9 toneladas de carne
- 17,657 kilos de alimento y forraje
- 4,174 aves de corral
- 30 reses y 52 caballos
También fueron rescatados 18 animales exóticos, entre ellos pumas, mapaches, cisnes y pavorreales, hallados en condiciones que ahora están bajo revisión de autoridades ambientales.
Durante las acciones fueron detenidas siete personas identificadas como:
Antonio “N”, Alicia “N”, Eli “N”, Gonzalo “N”, Jorge “N”, José Fernando “N” y Yareli “N”.
Asimismo, con apoyo de la Fiscalía de Quintana Roo, fue capturado Bernardo Alejandro “N”, presuntamente vinculado a esta red delictiva.
Los productos y materiales asegurados serán destinados a beneficiar directamente a las comunidades afectadas, como parte de la reparación del daño y para fortalecer el tejido social.
Las autoridades del Estado de México reafirmaron su compromiso de seguir combatiendo el crimen organizado con operativos de gran escala y resultados tangibles, priorizando la libertad económica, la seguridad y la dignidad de las comunidades.
0 Comentarios