-El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, dijo que por instrucciones de Sheinbaum, el cambio laboral “se hará mediante un proceso de diálogo, en el cual se tomarán en cuenta a todas las personas involucradas. Escucharemos a las trabajadoras y trabajadores, así como a las patronas y a los patrones.”
Cd Mx.-La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo asumió un compromiso firme, reducir la jornada laboral en México. Un paso urgente en un país donde, de acuerdo con la OCDE, se trabaja más que en casi cualquier otra nación, incluso superando a Corea del Sur y Japón.
Actualmente, un trabajador mexicano promedio dedica más de 2,200 horas al año a su empleo. Además, el 45.3% de los trabajadores reporta laborar entre 41 y 50 horas por semana. Frente a esta realidad, la iniciativa de reducir la jornada a 40 horas semanales busca mejorar la calidad de vida sin afectar los salarios.
En el marco del Día Internacional del Trabajo, Sheinbaum Pardo anunció en Palacio Nacional el inicio de la transición hacia esta nueva jornada laboral, en un acto donde reafirmó su compromiso con los derechos de las y los trabajadores. La mandataria destacó que el cambio será impulsado mediante el diálogo y el consenso con empleadores, sindicatos y trabajadores.
"No se puede de un día para otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso", afirmó la presidenta, recordando que siempre es un buen momento para defender a la clase trabajadora.
El secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, informó que se realizarán foros de consulta nacional del 2 de junio al 7 de julio, donde participarán todos los sectores involucrados para diseñar la ruta hacia una jornada digna, justa y productiva.
Reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad, enfatizó, sino que dignifica la vida laboral y fortalece el bienestar familiar, en sintonía con los principios del "humanismo mexicano" que impulsa el nuevo gobierno.
0 Comentarios