Andy López Beltrán rechaza amparo y acusa embestida mediática; señales de un frente político abierto


Redacción | Desde el Caribe |

Cd Mx.– El desmentido en comunicado de Andrés Manuel “Andy” López Beltrán sobre la supuesta promoción de un amparo exhibe no solo un diferendo con los medios de comunicación, sino también la disputa política que acompaña al relevo presidencial y la consolidación del proyecto de la Cuarta Transformación bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo.

Al calificar la información difundida como “una nueva mentira”, Andy López Beltrán puso en el centro de la discusión el papel de lo que denomina la “mafia del poder económico”, señalando que detrás de estas versiones se encuentra un intento de desprestigio que busca minar la credibilidad del círculo más cercano al presidente saliente.

El hecho de que los hijos del mandatario tengan que salir a desconocer la autoría del amparo deja ver un doble escenario, por un lado, la estrategia de la oposición para mantener el desgaste mediático; por el otro, la narrativa de resistencia que la familia López Beltrán ha asumido desde hace años y que ahora se intensifica en el contexto de transición política.

Además, al refrendar públicamente el respaldo a la presidenta Sheinbaum, Andy López Beltrán envía un mensaje de cohesión interna en el movimiento, en contraste con los intentos de sembrar dudas o divisiones. El señalamiento no es menor, en la lógica de confrontación política, defender al nuevo gobierno implica cerrar filas frente a embates de grupos antogónicos externos.

En sus propias palabras, López Beltrán recordó que desde jóvenes aprendieron a lidiar con ataques mediáticos, incluso considerándolos un “timbre de orgullo” por provenir de los mismos sectores que —según afirma,  "han sido responsables del deterioro del país en el pasado".

El episodio confirma que los hijos del presidente continúan siendo blanco político y mediático, y que cualquier señal en torno a ellos se convierte en un terreno de disputa entre narrativas, la de quienes buscan exhibirlos como vulnerables y la de un movimiento que intenta mostrarse firme y unido en la transición.



 

Publicar un comentario

0 Comentarios