Alianza SEQ–UTChetumal fortalece la formación docente en Quintana Roo

 


Por: Manuel Solís

CHETUMAL, Q ROO.-La firma del convenio entre la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y la Universidad Tecnológica de Chetumal (UTChetumal) no es un acto administrativo más; refleja la apuesta del actual gobierno estatal por cimentar una transformación profunda en el sistema educativo.

El acuerdo, signado por la titular de la SEQ, Elda Xix Euán, y el rector de la UTChetumal, Alfredo Marín Marín, representa un compromiso compartido para elevar la calidad docente. Con el respaldo de recursos PRODEP 2025, se proyecta capacitar a 900 figuras educativas a través de 17 cursos y 9 acciones formativas con valor curricular, que tendrán lugar dentro del horario laboral, tanto en turno matutino como vespertino.

Más allá de los números, este esfuerzo debe leerse dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Dicho marco plantea que la coordinación interinstitucional es clave para consolidar una educación humanista, incluyente y transformadora. En este sentido, la alianza con la UTChetumal trasciende lo académico, constituye un mensaje político de que la educación es prioridad estratégica en la agenda del estado.

Xix Euán subrayó que este convenio “representa un compromiso compartido: trabajar de manera coordinada para transformar la educación y, con ello, el futuro de nuestra entidad y de nuestras niñas, niños y adolescentes”. Sus palabras no son casuales; se insertan en la narrativa oficial que busca vincular el fortalecimiento docente con la promesa de un mejor futuro para Quintana Roo.

Esta alianza  responde a una doble necesidad, por un lado, elevar la preparación del magisterio frente a los retos actuales de la enseñanza, y por otro, consolidar alianzas institucionales que legitimen la transformación educativa como un proyecto colectivo, no solo gubernamental. El respaldo de una universidad local como la UTChetumal aporta cercanía, legitimidad académica y operatividad territorial.

Este convenio refleja una estrategia integral, mejorar la formación de los docentes, cumplir compromisos políticos en materia educativa y proyectar a la administración estatal como promotora de una educación de excelencia. 

Publicar un comentario

0 Comentarios