Manuel SolÃs | Desde el Caribe |
La publicación de Carlos Loret de Mola en El Universal ha puesto sobre la mesa el nombre de Eugenio “Gino” Segura como posible candidato de Morena y sus aliados a la gubernatura de Quintana Roo en 2027. De confirmarse, se tratarÃa de una decisión resultado de acuerdos entre las dirigencias nacionales del Partido Verde Ecologista y Morena, lo que muestra una ruta definida para la sucesión en el estado.
Segura, actual senador y ex secretario de Finanzas estatal, aparece como una figura con experiencia en la administración pública y con respaldo dentro de la coalición gobernante. En paralelo, se contempla la alternativa de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, en caso de que la paridad de género obligue a ajustes en la definición.
A diferencia de lo que ocurre en otras entidades, en Quintana Roo no se observan fracturas internas en la alianza oficialista. Por el contrario, el acuerdo entre sus principales operadores muestra un escenario de estabilidad polÃtica rumbo al próximo proceso electoral.
El reto, sin embargo, no se limita a la definición de un nombre. La ciudadanÃa demanda procesos transparentes y candidaturas que generen confianza y cercanÃa, más allá de los consensos alcanzados en la cúpula. La construcción de legitimidad frente al electorado será determinante para quien aspire a dar continuidad al proyecto iniciado por la actual administración.
Quintana Roo tiene ante sà un proceso de sucesión que, hasta ahora, parece trazado con claridad. La tarea pendiente será convertir esa aparente estabilidad en una oportunidad para profundizar en el diálogo con la sociedad y asegurar que la polÃtica se mantenga como un ejercicio de representación y no solo de acuerdos partidistas.
0 Comentarios