Por Manuel SolÃs
Cancún.- Con un mensaje de compromiso total, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, participó junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el arranque de la "Estrategia Nacional de Rutas por la Salud", un plan que busca resolver de manera estructural uno de los problemas más sensibles del sistema público; el abasto de medicamentos.
En un enlace remoto, la mandataria quintanarroense aseguró que el estado “está más que listo” para sumarse a esta cruzada nacional que, de manera simultánea, comenzó en 23 entidades federativas, con la finalidad de garantizar que los fármacos lleguen de forma oportuna y suficiente a clÃnicas y hospitales.
En el caso de Quintana Roo, la operación descansa en 11 vehÃculos especializados y una red de distribución respaldada por cuatro almacenes estratégicamente ubicados en Chetumal, Cancún y Felipe Carrillo Puerto.
Durante esta primera semana se pondrán en movimiento 31 rutas de reparto, que permitirán surtir 166 mil piezas de medicamentos e insumos en 171 unidades médicas de primer nivel.
El plan contempla una segunda etapa, en las próximas dos semanas, en la que se distribuirán más de un millón 168 mil medicamentos en los 13 hospitales del estado, con la cobertura inicial de 96 claves de insumos médicos y el objetivo de ampliar progresivamente el catálogo hasta las 147 claves nacionales.
En su intervención, Mara Lezama subrayó el carácter transformador de esta estrategia:
“El reto era inmenso, pero hoy se está logrando. La salud no puede ser un privilegio, es un derecho humano que estamos defendiendo”, afirmó.
Acompañada por el secretario estatal de Salud, Flavio Carlos Rosado, y el coordinador del IMSS-Bienestar en la entidad, Moisés Toledo Pensamiento, la gobernadora agradeció la coordinación con la federación y, en particular, el respaldo de Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, para hacer posible la llamada ruta de la salud.
Fiel a su narrativa de gobierno “humanista y con corazón feminista”, Lezama reiteró que la salud es uno de los ejes prioritarios del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, y que su administración no escatimará esfuerzos para garantizar atención digna y medicamentos a todas y todos los quintanarroenses.
Con esta acción, la federación y el estado buscan dar respuesta a uno de los reclamos sociales más persistentes, el desabasto de medicinas. Ahora, la prueba de fuego será mantener la logÃstica funcionando en el tiempo y demostrar que la promesa de la Cuarta Transformación de colocar la salud en el centro de la agenda no se quede solo en discurso.
0 Comentarios