“Caminos Ancestrales” avanza hacia un proyecto urbanístico con identidad y consenso social: Mary Hernández


Por Manuel Solís.

Felipe Carrillo Puerto.- En un ejercicio de diálogo abierto y de construcción colectiva, la presidenta municipal Mary Hernández encabezó la Asamblea Informativa de Caminos Ancestrales, un encuentro que reunió a sectores productivos, académicos y culturales con el propósito de socializar y enriquecer este proyecto urbanístico integral, concebido para transformar el corazón de la zona maya.

El foro congregó a guías turísticos, cooperativas de turismo comunitario, representantes del sector hotelero, restaurantero y artesanal, además de voces culturales como el cronista Mario Chan, el muralista y promotor cultural Marcelo Jiménez Santos, y el director del CBTIS 72, Luis Illescas Ángeles.

Los participantes coincidieron en que Caminos Ancestrales representa mucho más que una obra de modernización urbana, es una apuesta para impulsar el turismo comunitario, fortalecer la identidad maya y detonar una economía local basada en el consumo y producción del propio municipio.

Además, ofrecieron su conocimiento y experiencia para contribuir al diseño y consolidación de este plan, con la convicción de que, al ser socializado, podrá convertirse en un referente de transformación urbana y cultural en todo Quintana Roo.

Durante el diálogo se destacó que el proyecto contempla una visión integral para dotar a Felipe Carrillo Puerto de un espacio seguro, digno y con identidad, capaz de consolidarlo como un polo cultural y turístico dentro de la región Maya Ka’an.

Los asistentes señalaron la sintonía de esta iniciativa con la política federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien impulsa el programa Senderos Seguros, ya que ambos proyectos buscan generar desarrollo sin perder de vista la preservación de las raíces históricas y culturales.

Hernández Solís subrayó que este tipo de asambleas sectorizadas son clave para escuchar, construir consensos y consolidar proyectos estratégicos que trasciendan administraciones.

“Caminos Ancestrales no es solo obra pública, es una transformación social, cultural y económica que parte de las voces de la comunidad y regresa a ella en forma de oportunidades”, expresó Hernández, al destacar el compromiso de su gobierno de trabajar de la mano con los sectores sociales.

Con estos consensos entre la autoridad municipal y los sectores, Felipe Carrillo Puerto se perfila hacia un futuro en el que tradición y modernidad se encuentren en un mismo camino, el de la identidad maya como motor del desarrollo.


Publicar un comentario

0 Comentarios