Tecnología al servicio de la rendición de cuentas; se suma el Poder Judicial a la transformación administrativa


Manuel Solís | Desde el Caribe  |

En un paso decisivo hacia la consolidación de instituciones más confiables y transparentes, el Poder Judicial de Quintana Roo se integra formalmente al uso de la Plataforma de Entrega-Recepción Gubernamental (PERGUB), gracias a un convenio firmado con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABGOB) y la Auditoría Superior del Estado (ASEQROO).

Esta alianza no solo representa una mejora tecnológica, sino una señal clara de voluntad institucional para fortalecer la rendición de cuentas en los tres poderes del Estado. Con esta incorporación, el sistema judicial de Quintana Roo se alinea a un modelo de administración pública más moderno, ordenado y apegado a los principios de legalidad y eficiencia.

Durante la firma del acuerdo, Reyna Arceo Rosado, titular de SABGOB, subrayó la importancia del trabajo coordinado para avanzar en la transformación del Estado, siguiendo los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama. Este modelo de gobernanza busca dejar atrás las prácticas opacas del pasado, apostando por instituciones más cercanas y responsables ante la ciudadanía.

Por su parte, el Auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, explicó que PERGUB permitirá estandarizar y agilizar los procesos de entrega-recepción en cada dependencia, asegurando que los funcionarios públicos cumplan con lo establecido por ley y entreguen cuentas claras al término de su gestión. La herramienta digital, además de facilitar la integración documental, promueve una cultura de cumplimiento y transparencia sostenida en el tiempo.


Este esfuerzo conjunto cobra aún más relevancia al ser adoptado por el Poder Judicial, una institución históricamente autónoma, pero que ahora también se suma a los procesos de fiscalización interna. Con ello, se refuerza el mensaje de que la transformación no es exclusiva del Ejecutivo, sino una meta compartida por todos los entes públicos.

La incorporación del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura a esta plataforma no solo optimiza los procesos administrativos, también genera un precedente positivo para que otras instituciones del Estado adopten prácticas similares. Modernizar no es solo digitalizar, es también asumir un nuevo compromiso ético con el servicio público.

Quintana Roo está dando señales claras de querer dejar atrás la opacidad y avanzar hacia una administración responsable, en la que cada acción pública pueda ser rastreada, verificada y justificada. Con herramientas como PERGUB, se construyen los cimientos de una nueva relación entre gobierno y sociedad, basada en la confianza, la transparencia y el respeto al interés público.

Publicar un comentario

0 Comentarios