Manuel Solís | Desde el Caribe|
Corozal, Belice.- La Zona Libre de Belice cumple 30 años, y con ello celebra no solo décadas de comercio exitoso, sino una historia forjada a partir de la hermandad entre dos naciones hermanas, México y Belice. Desde su creación por decreto en 1995, la Zona Libre se ha consolidado como un motor económico fundamental y un símbolo de integración fronteriza, que ha sabido evolucionar ante los desafíos globales y comerciales.
Lo que comenzó con apenas 15 empresas, hoy es un robusto conglomerado de 228 negocios activos, que representan una muestra vibrante del espíritu emprendedor multinacional, donde predominan inversionistas de origen mexicano, hindú y chino, estos dos últimos de nacionalidad beliceña. Según datos proporcionados por el Director de Relaciones Públicas y Marketing, Julian Brow, cerca del 7% del Producto Interno Bruto de Belice se genera en esta Zona Libre, con una derrama económica aproximada de medio billón de dólares estadounidenses. Se trata de una cifra que habla del impacto contundente que esta zona ha tenido en la economía Beliceña.
La época dorada de mayor flujo comercial se vivió entre 2006 y 2008, antes de que la recesión global y posteriormente la pandemia por COVID-19 pusieran a prueba su resiliencia. Hoy, sin embargo, la Zona Libre vive un renacimiento. Se respira un nuevo aire de optimismo, impulsado principalmente por el retorno de los visitantes mexicanos, quienes han sido históricamente los principales consumidores del comercio beliceño en esta área.
Y para agradecer esta lealtad, la Zona Libre de Belice celebrará su 30 aniversario con un gran festival los días sábado 26 y domingo 27 de julio, pensado especialmente para el público mexicano. Música, cultura, promociones especiales y un ambiente festivo se adueñarán del corazón de Corozal, free zone en un gesto de aprecio y cercanía.
El cartel musical promete una fusión alegre entre ambos países, Gilharry 7 Band, Supa G y otros artistas locales compartirán escenario con talentos mexicanos como Los Cracker y DJ Diablillo. Pero sin duda, la gran atracción será la rifa de un viaje familiar a San Pedro, “La Isla Bonita”, con todo incluido, transporte, alimentación, hospedaje en el lujoso Resort Sunset Caribe, e incluso el trámite migratorio si fuera necesario. Basta con realizar una compra mínima de 300 a 500 pesos mexicanos en tiendas participantes para entrar en la rifa. Un gesto generoso que resalta la visión incluyente y hospitalaria que ha distinguido a esta zona comercial desde sus orígenes.
La Zona Libre de Belice no es solo un polo de comercio; es un espacio de encuentro, una historia de éxito compartido, y hoy, a sus 30 años, reafirma su compromiso con el desarrollo regional y con todos quienes han hecho posible su crecimiento: empresarios, trabajadores y consumidores.
¡Feliz aniversario, Zona Libre de Belice! Que vengan muchos años más de prosperidad y hermandad.
0 Comentarios