Wayak, una década construyendo sueños y espacios seguros en Mahahual

Manuel Solís | Desde el Caribe |

La Asociación Civil Wayak, cuyo nombre en maya significa “sueño” celebra 10 años de compromiso inquebrantable con la niñez, la juventud y las familias de Mahahual. Bajo la dirección de Senaida Gómez Gómez, Wayak se ha consolidado como un espacio seguro que opera bajo cuatro pilares fundamentales: Educación, Cultura, Deporte e Investigación.

Este proyecto comunitario no ha caminado solo. Gracias al trabajo en conjunto con otras asociaciones civiles, instituciones y voluntarios, Wayak ha logrado integrar actividades complementarias como yoga, ballet, música, fútbol, voleibol, así como acciones en pro del medio ambiente. Todas estas actividades son pensadas no solo como entretenimiento, sino como herramientas de desarrollo integral.

Durante la reciente celebración por su décimo aniversario, la Lic. Verónica Lezama, figura clave en el DIF Estatal, acompañó a la comunidad, reafirmando su confianza y apoyo incondicional al proyecto. Con ella, se impulsa una visión compartida por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, enfocada en la protección de la infancia y en la seguridad alimentaria como derecho fundamental.

En Mahahual, existen los llamados "niños Barco", pequeños cuyos padres trabajan en la industria turística y que pasan gran parte del día sin supervisión directa. Para ellos, Wayak ha abierto las puertas de “Casa Wayak”, un refugio donde pueden estar seguros y atendidos tras la jornada escolar, hasta que sus padres regresan.

Wayak es más que una asociación civil, es un modelo de comunidad que reproduce, a nivel local, programas federales de alto impacto, adaptándolos a las realidades y necesidades del sur del estado. Su experiencia de una década demuestra que cuando sociedad civil, gobierno y comunidad caminan juntos, los sueños pueden convertirse en realidades transformadoras.

Y los sueños siguen creciendo. Ya se proyecta Wayak 2, un nuevo espacio que nacerá de la mano de Royal Caribbean, naviera que se suma con entusiasmo a este esfuerzo social. Se trabaja en un plan estratégico que pronto será presentado a la comunidad, donde líderes locales, instituciones y aliados se sumarán con claridad de roles y compromisos. Esta transición colaborativa con Royal Caribbean marca un paso firme hacia una Mahahual más equitativa, segura y sustentable para todos y todas.

Hoy celebramos a Wayak, pero también a toda la red de personas y corazones que han creído que Mahahual merece espacios dignos, seguros y llenos de oportunidades para sus niñas, niños y jóvenes. Que estos primeros diez años sean solo el inicio de muchos sueños más por cumplir.

Publicar un comentario

0 Comentarios