Violencia en
México: Estos fueron los 6 estados
con más homicidios dolosos en 2022
6 entidades de la República concentran el 48.6% de los homicidios dolosos en el país; uno de ellos, el Estado de México, celebrará elecciones para gobernador este 2023.
Rosa Icela
Rodríguez presentó este martes el informe de seguridad mensual en el que se dio
a conocer la cifra de homicidios dolosos cometidos en México durante 2022 y
en el que se reveló cuáles fueron las entidades de la República más violentas del año.
De acuerdo a datos de la Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana, la cifra de homicidios dolosos registró
un repunte de 7.7 por ciento en
diciembre de 2022, al contabilizar un total de 2
mil 530 carpetas de investigación por este delito, 181 casos más que en
noviembre del mismo año.
Con este dato, se
pudo conocer que en 2022 se contabilizaron
un total de 30 mil 968 homicidios dolosos en México, de los cuales casi la mitad se concentraron en solo seis estados.
Estos son las entidades de la República
más violentas del país de 2022:
- Guanajuato (3 mil 260 homicidios dolosos).
- Baja California (2 mil 728 homicidios dolosos).
- Estado de México (2 mil 604 homicidios dolosos).
- Michoacán (2 mil 423 homicidios dolosos).
- Jalisco (2 mil 71 homicidios dolosos).
- Chihuahua (mil 974 homicidios dolosos).
Estos estados
concentraron el 48.6 por ciento de los homicidios dolosos de
todo el país.
En cuanto a
los 50 municipios prioritarios del Gobierno Federal, se
registraron un total de 12 mil 288 homicidios dolosos en 2022 en
estas comunidades, siendo Tijuana la ciudad más violenta del
país.
Las ciudades más
violentas del país son:
- Tijuana, BC (mil 816
homicidios dolosos).
- Juárez, Chihuahua (864
homicidios dolosos).
- León, Guanajuato (616
homicidios dolosos).
- Cajeme, Sonora (502
homicidios dolosos).
- Celaya, Guanajuato (450
homicidios dolosos).
- Acapulco, Guerrero (437
homicidios dolosos).
Feminicidios
bajan en diciembre de 2022
Sobre los casos
de feminicidio, la secretaria de Seguridad reportó 71 casos
en diciembre de 2022, 11 menos que los contabilizados en noviembre, lo que
representa una disminución de 13.4 por ciento.
0 Comentarios