LOZOYA YA PASÓ DEL TENGO RECURSOS Y TIEMPO PARA "ROMPERLES LA MADRE" A UNA CELDA EN EL RECLUSORIO.
- Emilio Lozoya, quien este día llegó a su audiencia presencial al Reclusorio Norte abordo de una camioneta negra de la que tuvo que descender y caminar hacia los juzgados como cualquier ciudadano, está preso. El exdirector de Pemex perdió el privilegio que la FGR le había concedido hace un año y ahora enfrentará su proceso en la cárcel.
·
(SinEmbargo).– Era octubre de 2017. Emilio Lozoya Austin,
exdirector de Petróleos
Mexicanos (Pemex), dijo que tenía recursos y tiempo para “romperle
la madre” a las autoridades de México. Hoy, durante su primera audiencia
presencial en el Reclusorio Norte, el exfuncionario llegó con escoltas a bordo
de una camioneta negra Tahoe de la que tuvo que bajar y caminar
hacia los juzgados como cualquier ciudadano, en medio de un tumulto de
camarógrafos, fotógrafos y reporteros.
·
“Licenciado, el vehículo no va a poder ingresar”, dijo una
persona de la entrada a uno de los abogados de Lozoya Austin. Quien fuera
director de Pemex del 4 de diciembre de 2012 al 8 de febrero de 2016, ingresó a
pie alrededor de las 9:10 horas a la sala donde se llevó a cabo la audiencia
por el caso de Odebrecht. Portaba un saco color azul, un cubrebocas blanco e
iba acompañado de sus abogados.
·
Era la primera vez que el exfuncionario pisaba una sala de
audiencias dentro del reclusorio desde que llegó extraditado de España, en
julio de 2020. Ahí permaneció más de seis horas escuchando los argumentos de la
Fiscalía General de la República (FGR), la cual manifestó su oposición a la
petición de la prórroga de Lozoya y aprovechó para hacer un llamado a que se
declarara cerrada la etapa de investigación complementaria, puesto que los
documentos que aludió la defensa para solicitar el plazo adicional ya se
encontraban en la carpeta de investigación.
·
Las condiciones cambiaron esta vez para Emilio Lozoya (Ciudad de
México, 1974), el exdirector de Pemex ya no se encontraba como en su primera
audiencia (28 de julio de 2020) sentado en la cama de un hospital bebiendo té,
agua y Coca-Cola, como lo documentó el periodista Arturo Ángel en el
medio Animal Político. Ahora estaba físicamente frente al Juez José Artemio Zúñiga
enfrentando las acusaciones de la Fiscalía, la Unidad de Inteligencia
Financiera (UIF) y Pemex.
·
El primer revés que recibió en la audiencia fue cuando su
defensa pidió una prórroga de 60 días, pero el Juez del Centro de Justicia
Penal Federal del Reclusorio Norte solo le otorgó 30 días para que recabara y
presentara pruebas a su favor sobre la investigación del caso Odebrecht. El
segundo revés vino horas después: le dieron prisión preventiva justificada.
·
Lozoya, quien hace apenas unas semanas comía y convivía con
amigos en el lujoso restaurante Hunan, ubicado en las Lomas de la Ciudad de
México, enfrentará su proceso encerrado en el Reclusorio Norte, donde también
se encuentra el abogado Juan Collado desde 2019 acusado de delincuencia
organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
·
Las acusaciones que pesan contra Lozoya son por lavado de
dinero, cohecho y fraude por la compra de dos empresas cuando él era titular de
la petrolera y que causaron un desfalcó en las arcas públicas. Hasta ahora el
exfuncionario había gozado del privilegio de llevar su proceso en libertad con
la condición de portar un brazalete electrónico, entregar su pasaporte y visa,
y acudir a firmar periódicamente. Pero hoy esa condición cambió; ya no salió
del reclusorio.
·
A pesar de que su estatus legal cambió, Lozoya “se encuentra
tranquilo y confiado”, dijo su abogado Miguel Ontiveros al salir de la
audiencia. También mencionó que el exfuncionario ratificará su denuncia ante un
tribunal y ofreció una propuesta de reparación de daño.
·
“Él ratificará su denuncia ante un tribunal y este será un paso
para que se extinga la acción penal en su contra y la de su familia”, destacó.
“El criterio de oportunidad es una figura que se va edificando poco a poco,
tiene tres pasos: el primero es aportar datos eficaces, que ya se hizo, ya hay
citaciones y vinculaciones; lo segundo es comprometerse a ratificar la
denuncia, y la tercera es reparación del daño, que a eso nos vamos a enfocar en
los próximos días, vamos a reunirnos con Pemex. Hoy mismo les ofrecimos una propuesta
de reparación del daño para que se proceda el criterio de oportunidad”.
·
En la audiencia, el representante de Pemex reprochó la salida de
Lozoya a un restaurante cuando tenía medidas cautelares, pero el juez aclaró
que no hay ninguna restricción para el libre desarrollo de la persona. “El
señor Lozoya puede desayunar y comer donde quiera”.
·
La defensa de Lozoya confía en que el exdirector de Pemex salga
de prisión conforme avance el proceso.
·
“TEGO RECURSOS Y TIEMPO”
·
Soberbio, vengativo y traidor son algunos de los calificativos
dados a Emilio Lozoya Austin por gente que lo conoce. En su libro Lozoya, el traidor (Planeta),
el periodista Mario Maldona
do describe al exdirector de Pemex a través de entrevistas a amigos, familiares y funcionarios de su primer círculo.
· “Traté de describir mucho a este personaje que representa a una generación de políticos con estudios en el extranjero, muy bien preparados, con relaciones políticas, económicas y financieras alrededor del mundo que, sin embargo, le fallaron al país, cometieron la peor traición”, dijo el periodista en una entrevista con la agencia EFE.
· El poder y el dinero siempre han rodeado al exdirector de Pemex y por eso se sentía superior a los demás políticos. Es hijo de Emilio Lozoya Thalmann, quien fue Secretario de Energía y director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) durante el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
0 Comentarios