Golpe histórico al crimen organizado, 26 capos extraditados a EE.UU.


Redacción/Hechos del Caribe

Cd Mx.- En un movimiento que refuerza el compromiso de México con la lucha frontal contra el narcotráfico, el gobierno encabezado por la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo ejecutó la segunda  de las extradiciones más grandes en la historia reciente. 

26 presuntos líderes y operadores de alto nivel de los cárteles más peligrosos del país fueron entregados a las autoridades de Estados Unidos.

Entre los extraditados figuran piezas clave del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa, ambos considerados organizaciones terroristas por el gobierno estadounidense. La acción responde a la firme determinación de cerrar filas con Washington en la ofensiva contra el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas que han cobrado miles de vidas a ambos lados de la frontera.

La magnitud del operativo recuerda la entrega, en febrero de este año, de otros 29 capos, incluido Rafael Caro Quintero, y envía un mensaje contundente, en esta administración no habrá intocables. La presión diplomática del presidente Donald Trump fue un factor, pero el liderazgo de Sheinbaum y su disposición a actuar con decisión muestran que México no está dispuesto a ser pasivo ante el crimen trasnacional.

Aunque expertos advierten que estas acciones deben ir acompañadas de estrategias de prevención, inteligencia y fortalecimiento institucional para evitar que las estructuras criminales se regeneren, el golpe político y simbólico es innegable.

Hoy, México demuestra que el combate al narcotráfico no es un discurso, sino una acción concreta que atraviesa fronteras y reafirma que la justicia, aunque tarde, llega.

Publicar un comentario

0 Comentarios