"Educación y ciencia, como brújula del futuro": Jorge Aguilar

Por Manuel Solís

-En el Colegio de Bachillere se impulsa el conocimiento como una herramienta para transformar generaciones. -

Chetumal, Q Roo.- En el marco de la Semana de Ciencia, Tecnología y Humanidades 2025, estudiantes y docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo (COBAQROO) participaron en una serie de actividades realizadas en el Planetario Yook’ol Kaab, reafirmando el compromiso del estado con la innovación, el conocimiento y el desarrollo de las juventudes.

El director general del COBAQROO, Jorge Aguilar, encabezó el recorrido por los distintos módulos y exposiciones donde alumnas y alumnos de los planteles Puerto Morelos, Sabán, José María Morelos, Señor, Chetumal Uno, Cancún Uno y Cuatro, así como del EMSaD Chan Chen I, presentaron proyectos y propuestas orientadas a fortalecer el aprendizaje científico y tecnológico con un enfoque humanista.

Durante la jornada, Aguilar reconoció el talento y la creatividad de las y los jóvenes, destacando la importancia de vincular la ciencia con el desarrollo social.

 “En el Colegio de Bachilleres impulsamos el conocimiento como una herramienta para transformar vidas. Creemos en una educación que despierte la curiosidad, fomente la innovación y prepare a nuestras juventudes para construir un mejor futuro para Quintana Roo”, afirmó el titular del COBAQROO.

Este proyecto, alineado con la visión de la gobernadora Mara Lezama, busca consolidar una educación integral que promueva el pensamiento crítico y la participación activa de las juventudes en la generación de soluciones para los retos actuales.

Con el lema “Impulsando el conocimiento para transformar el futuro”, la Semana de Ciencia, Tecnología y Humanidades 2025 reafirma que la ciencia, la tecnología y las humanidades son pilares para construir un estado más justo, preparado y sustentable.


Publicar un comentario

0 Comentarios