Auditoría por presunto desfalco millonario en sindicato de la UNTRAC


Por Manuel Solís

-Líder de la Sección I Uh Yumil Beh de la UNTRAC, Edwin Alfaro Chan, emprendió una auditoría a solicitud de la máxima autoridad, (Asamblea) contra la administración anterior por presunto desvío millonario, reafirmando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.-

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo. — El dirigente de la Sección I Uh Yumil Beh de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (UNTRAC), Edwin Alfaro Chan, conocido como “El Tripa”, anunció el inicio formal de una auditoría interna por presunto mal manejo de fondos durante la gestión pasada, con un faltante preliminar superior a los 12 millones de pesos.

Según explicó el líder sindical, la auditoría abarca el periodo comprendido entre diciembre de 2012 y noviembre de 2024, tiempo en el que se habrían detectado irregularidades financieras atribuidas al exdirigente Fausto “N” y su Comité Ejecutivo administrativo.

La asamblea general del gremio, máxima autoridad de la organización, aprobó solicitar la auditoría e instruyó la interposición de una denuncia penal desde finales de noviembre de 2024 contra quienes resulten responsables de presuntos delitos de fraude, administración fraudulenta, abuso de confianza y lo que resulte.

En entrevista, Alfaro Chan destacó que la medida busca recuperar la confianza de los socios concesionarios y sentar las bases de una administración honesta.

 “El dinero del sindicato es de todos los trabajadores, y vamos a defenderlo.  No habrá impunidad ni complicidades”, afirmó Alfaro Chan.

Actualmente, la carpeta de investigación permanece abierta, y peritos contables trabajan en la revisión de los estados financieros para determinar el monto total del daño económico.

Entre los socios transportistas, la decisión ha sido bien recibida. Juan Catzín, concesionario del gremio con más de 10 años de trayectoria, opinó que la auditoría representa “un paso necesario para limpiar la imagen del sindicato”.

 “Por muchos años hubo desconfianza. Esta auditoría nos da perspectiva de que las cosas van a cambiar y que los recursos se usarán como debe ser, en beneficio de todos”, expresó.

Con esta acción, Edwin Alfaro Chan consolida su liderazgo como un referente en la lucha contra la corrupción sindical, enviando un mensaje claro de que en la nueva etapa de la UNTRAC no habrá espacio para el desvío de recursos ni los abusos.

La auditoría podría marcar un precedente histórico dentro del gremio transportista de Felipe Carrillo Puerto, al colocar la transparencia y la justicia sindical como ejes centrales de su reestructuración interna.


Publicar un comentario

0 Comentarios