La cercanía no es un gesto casual, sino una estrategia de confianza, esto derivado de la reciente visita del secretario general del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Luis Gamero, a las comunidades de Dos Aguadas y Cerro de las Flores, deja ver con claridad esa voluntad de escuchar, dialogar y atender, pero sobre todo, construir puentes reales entre el gobierno municipal y la gente. tal como ha instruido la primera mujer gobernadora, Mara Lezama.
En tiempos donde la gestión pública se mide no solo por resultados, sino por la sensibilidad con que se enfrenta la demanda ciudadana, estas acciones representan un acercamiento genuino al territorio. Luis Gamero entiende que la política local se fortalece en campo, donde surgen los verdaderos retos de la administración y donde se define el pulso de la comunidad.
El diálogo con alcaldes, delegados y subdelegados municipales es mucho más que una reunión de trabajo; es un ejercicio de gobernanza participativa que refuerza la comunicación institucional y demuestra que las decisiones públicas deben tener rostro, nombre y comunidad.
Desde su posición en la Secretaría General, Gamero ha sabido proyectar un estilo político basado en la coordinación, el consenso y la presencia constante, elementos esenciales para sostener la gobernabilidad en un municipio tan amplio y diverso como Othón P. Blanco.
Esté encuentro es claro, la transformación municipal también se construye desde lo local, desde los caminos rurales y los poblados apartados donde la palabra del gobierno llega con soluciones, pero también con escucha.
0 Comentarios