Chetumal, Q Roo.- Los señalamientos dirigidos hacia los medios de comunicación por parte de la diputada Susana Hurtado Vallejo, respecto al uso indebido de imágenes que vulneran los derechos a la intimidad, especialmente de funcionarios públicos, fueron considerados como válidos pero inapropiados dentro del contexto de la propuesta de reforma al Artículo 13 Constitucional.
Esto fue expresado por la impulsora de la iniciativa, Jissel Castro Marcial, quien también funge como presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en la XVII Legislatura. Castro Marcial aseguró que la propuesta busca fortalecer disposiciones ya establecidas en leyes secundarias, tales como la conocida Ley Olimpia, la Ley de una Vida Libre de Violencia para Mujeres, y la Ley de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, entre otras.
Asimismo, rechazó la noción de que la intención sea censurar o silenciar a los medios de comunicación, así como su capacidad de escrutinio y opinión sobre los funcionarios públicos. Insistió en que el objetivo es prevenir el mal uso o abuso de imágenes en las redes sociales, particularmente en lo que respecta a la violación de la intimidad personal de los ciudadanos en general.
Se subrayó que el trabajo en las comisiones apenas está comenzando y que la reforma será objeto de discusión con todos los sectores pertinentes. Se invitará a los medios de comunicación y a la sociedad civil organizada para que contribuyan con sus perspectivas y enriquezcan esta legislación constitucional, con el fin de garantizar también el pleno respeto a la Libertad de Expresión.
0 Comentarios