Manuel Solís | Desde el Caribe |
El municipio de Lázaro Cárdenas enfrenta nuevamente un cierre fiscal con limitaciones presupuestales. La baja recaudación propia y el elevado gasto corriente han llevado al Ayuntamiento a solicitar, por segundo año consecutivo, un adelanto de participaciones estatales para garantizar el pago de aguinaldos a su plantilla laboral.
El presidente municipal, Nivardo Mena Villanueva, confirmó que ya se inició el trámite ante la Secretaría de Finanzas del Estado. Aunque no se ha definido el monto, se prevé que sea similar al del año anterior, cuando se recibieron cerca de 5 millones de pesos para cubrir prestaciones laborales.
“Administrativamente vamos a cerrar bien, pero financieramente muy bajo. A veces a la gente le cuesta pagar sus impuestos y somos muchos en la nómina”, reconoció el edil.
La situación refleja un fenómeno recurrente en los municipios con baja base recaudatoria y limitada actividad económica, donde los ingresos propios resultan insuficientes para cubrir las obligaciones de fin de año. Esta dependencia de adelantos financieros evidencia la vulnerabilidad estructural de las haciendas municipales rurales, cuya sostenibilidad depende en gran medida de las transferencias estatales y federales.
De acuerdo con la administración local, además del adelanto solicitado, se analizan ajustes administrativos y financieros que podrían implicar reacomodos en la plantilla laboral, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el gasto operativo.
En el caso de Lázaro Cárdenas, la brecha entre ingresos y gasto corriente se ha mantenido constante a lo largo de distintas gestiones municipales. Pese a los esfuerzos por incrementar la recaudación, el municipio continúa enfrentando presiones derivadas de su estructura salarial y de una economía local con limitada diversificación.
El nuevo adelanto será contabilizado en el ejercicio fiscal 2026, una vez que el Gobierno del Estado valide la solicitud. Con ello, el Ayuntamiento busca evitar retrasos en pagos laborales y cumplir en tiempo con las prestaciones de fin de año.
En términos fiscales, el caso de Lázaro Cárdenas reafirma la necesidad de fortalecer los ingresos propios municipales, revisar la composición de sus nóminas y establecer mecanismos sostenibles que reduzcan la dependencia de recursos extraordinarios.
0 Comentarios