Por: Manuel Solís
El compromiso realizado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador hoy se da a conocer a través de la Gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, respecto a la designación de Chetumal como Zona Libre con incentivos fiscales para el beneficio del Sur, constituye un movimiento estratégico de gran relevancia en el ámbito local, nacional e internacional. Esta medida busca no solo estimular el desarrollo económico y social en el Estado, sino también cumplir con compromisos previamente establecidos.
El liderazgo demostrado por la gobernadora Mara Lezama en este proceso refleja un compromiso político sólido, capaz de alcanzar consensos históricos entre una amplia gama de actores en Quintana Roo. El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de abril de 2024, representa un consenso significativo al involucrar a todos los sectores sociales, empresariales, económicos y políticos en la búsqueda de un nuevo paradigma de gobernanza, basado en la unidad y la colaboración.
Esta iniciativa no solo aspira a transformar el presente, sino también a sentar las bases para un futuro próspero para las familias quintanarroenses. Se espera que esta medida genere un impacto positivo tanto a corto como a largo plazo, fortaleciendo la economía local y mejorando las condiciones de vida de la población en la región sur del país.
La firma de este decreto refrenda el compromiso en la administración de Mara Lezama, quien desde el inicio de su mandato ha priorizado el trabajo constantes como herramienta fundamental para construir un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La apertura de oportunidades para el crecimiento económico, la prosperidad y el bienestar de la población, especialmente en Chetumal, es una respuesta a las necesidades y demandas de la comunidad.
La actualización y emisión del decreto de Zona Libre para Chetumal incluye importantes incentivos fiscales que beneficiarán tanto a personas físicas como morales dedicadas al comercio e importación. La colaboración entre el gobierno estatal, el gobierno federal y diversas instituciones ha sido fundamental para establecer un marco legal que fomente la inversión y el desarrollo en la región.
La designación de Othón P. Blanco como zona franca y la promesa de estímulos fiscales adicionales consolidan el compromiso del gobierno con la reactivación económica y el crecimiento sostenible. Esta medida busca posicionar a Chetumal como un centro de desarrollo comercial, industrial y turístico en el Sur-Sureste del país, generando beneficios tanto a nivel local como regional.
En resumen, el decreto publicado representa un paso significativo hacia la construcción de un futuro próspero y equitativo para Quintana Roo, con Chetumal como epicentro de esta transformación política y económica.
0 Comentarios