"Requisito '3 de 3' obligatorio para los candidatos: IEQROO"




Por Redacción 

Los miembros del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en una sesión extraordinaria, han aprobado de manera unánime los criterios para verificar el cumplimiento de la "3 de 3 contra la violencia de género" de las candidaturas propuestas para participar en las elecciones de diputados locales y municipales en el Proceso Electoral Local 2024.


Es importante destacar que el Instituto llevará a cabo la revisión ante las autoridades pertinentes para asegurar el cumplimiento del requisito de elegibilidad relacionado con la violencia contra las mujeres (Ley 3 de 3).


Por lo tanto, el Consejo General considera pertinente establecer los criterios para verificar el cumplimiento de la medida "3 de 3 contra la violencia de género" de las candidaturas postuladas para competir en la elección de diputados locales y municipales en el Proceso Electoral Local 2024.


En este contexto, además de examinar la presentación de la declaración bajo juramento de no haber sido condenado por delitos como violencia política contra las mujeres en razón de género, delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal, feminicidio, así como la situación de deudor alimentario moroso, el Instituto llevará a cabo una serie de acciones para garantizar que las candidaturas no se encuentren en ninguno de los casos mencionados.


En otra área de discusión, el órgano colegiado aprobó por unanimidad las ponderaciones anuales de las direcciones de Organización, Partidos Políticos y Cultura Política para el resultado de la evaluación trianual del desempeño del personal del SPEN del sistema OPLE, correspondiente al ciclo de septiembre 2023 a agosto de 2026, adscritos al Instituto Electoral de Quintana Roo.


Las evaluaciones anuales deberán contar con una ponderación o valor asignado antes del inicio del ciclo trianual, de acuerdo con las cargas de trabajo del cargo o puesto durante el ciclo trianual. Es decir, se asignará una ponderación mayor a la evaluación del desempeño correspondiente al año en que el cargo o puesto realice una tarea de mayor relevancia o complejidad. En caso de cargas de trabajo homogéneas, las ponderaciones de cada año podrán ser iguales, y la suma de las ponderaciones de las evaluaciones anuales deberá ser del 100%.

Publicar un comentario

0 Comentarios